Ingredientes 
Porciones: 15 

  • 1 taza de leche
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 1 taza de mantequilla, suavizada
  • 1 taza de azúcar refinada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
 

Modo de preparación
Preparación: 10min  ›  Cocción: 5min  ›  Listo en:15min 

  1. Mezcla la leche con la harina en una olla chica. Calienta, moviendo constantemente, hasta que hierva y se espese. Deja enfriar completamente.
  2. Bate la mantequilla con el azúcar y vainilla hasta acremar. Agrega la leche espesa y sigue batiendo hasta que tenga la apariencia de crema batida tipo chantilly.

 

Rollitos de pechugas de pavo con verduras

Aportan 263  kilocalorías, un 35% de hidratos de carbono, un 50% de proteínas y un 15% de grasa.

Ingredientes:

  • Dos filetes de pechuga de pavo.
  • Media cebolla.
  • Un tomate.
  • Un trozo de pimiento rojo y otro verde.
  • Una cucharada de uvas pasas.

Preparación:

Pocha las verduras cortadas en tiras y las uvas pasas en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez listas, extiende los filetes. Sálalos según tu gusto y pon sobre ellos las verduras. Enrolla los filetes envolviendo los vegetales con ellos y atraviesa los rollos con un palillo o dos para que no se deshagan. Fríelos con un poco de aceite dándoles vuelta cada poco tiempo para que se vayan dorando por todas partes.

Pavo asado

Esta receta se recomienda sobre todo si tienes invitados. Además de un sabor delicioso, disfrutaréis de una receta sana con una larga tradición. Asimismo, en lo que respecta a su valor energético, por cada 100 gramos de pavo, se aportan 200 calorías, un 17% de grasa, un 3% de sodio, 318 miligramos de potasio, 32 gramos de proteínas, un 3% de calcio y un 11% de hierro.

Ingredientes:

  • Un pavo.
  • Medio litro de caldo o agua.
  • Romero y albahaca frescos picados.
  • Una cucharada de finas hierbas.
  • Tres dientes de ajo picados.
  • Sal y pimienta.

Si has comprado el pavo congelado, debes dejarlo en la nevera descongelando como mínimo un día antes de cocinarlo.

Preparación:

Saca el pavo de la nevera una hora antes de comenzar su preparación y déjalo reposar en la parrilla de asar con la pechuga para arriba. Precalienta el horno a 230 grados y salpimenta el pavo. A continuación mezcla las hierbas picadas, el ajo y un poco de aceite de oliva y unta el pavo exteriormente con la mezcla. Coloca la bandeja en la parte inferior del horno y vierte medio litro de caldo de verduras o de agua. Posteriormente baja la temperatura del horno a 175 grados y sigue la regla del tiempo de cocción: 20 minutos por cada kilo de pavo. Vigila el proceso, ya que cada horno funciona de una manera diferente. Si ves que la piel se tuesta demasiado, puedes protegerla con papel de plata. Por último, recuerda ir cubriéndolo con su propia salsa a lo largo de la cocción y comprobar que está en su punto pinchándolo con una aguja de tejer (cuando salga limpia, la pieza estará asada).

Como puedes ver, existen recetas de pavo para cada ocasión e ideales para completar una dieta saludable. También puedes optar por la variedad de embutido, que es buen acompañante para ensaladas, queso fresco, piña o sándwiches. En cualquiera de sus formas disfrutarás de un gran sabor con poca grasa. De este modo se puede obtener la energía suficiente para enfrentarse al día de la mejor manera sin dejar de cuidarse.

 

Comentarios ()